Este nuevo vehículo sale de momento con cuatro motorizaciones, tres gasolina (dos 1.0 TSI y uno 1.5 TSI de 100, 116 y 150 CV respectivamente) y una diésel 1.6 TDI de 116. Pero para finales de año, habrá a la vez una versión denominada 1.0 G-TEC con 90 CV y motor de gasolina y gas natural comprimido (GNC). Hay un Skoda Kamiq desde 17.400 euros.
Volvo sigue siendo una marca eminentemente sueca, aunque ahora capitaneada por la china Geely, una multinacional que ha tenido la inteligencia de asimilar y ser continuista con las cualidades de los vehículos de los fabricantes nórdicos en cuanto a belleza, calidad, lujo, seguridad y eficiencia. Así, los actuales automóviles de Volvo dan muestra de estas características en todos sus modelos V40, S60, V60, S90, V90, XC40, XC60 y XC90, los correspondientes Cross Country de los V40, V60 y V90, y los Polestar del S60 y del V60, —además de los correspondientes híbridos y un futuro eléctrico—.
El día 1 de enero de 2020 las marcas de automóviles deberán comenzar a vender vehículos que, de media entre todos, emitan tan solo 95 gr/km de CO2, con lo que aquellas deberán compensar las ventas de sus coches más potentes y emisores, por las de coches más pequeños y eficientes (o eléctricos en su caso) para que dicha media cumpla ese requisito. Es la denominada CAFÉ (Corporate Average Fuel Emissions).
Si ya probamos en su momento este C5 Aircross de Citroën (ver CARRIÓN nº 559), con el motor 2.0 Blue HDi de 180 CV, ahora, este probado con el de gasolina de 130 también nos ha parecido muy interesante y a tener en consideración, si queremos un SUV refinado y bien dotado. Porque, además, este coche tiene la personalidad de la marca que comenzó con el Cactus implantando un estilo singular, moderno y avanzado que permite un habitáculo acogedor y diferenciado.
Un gran cambio a mejor con un comportamiento más bien de coche mayor (de compacto) y un elevado nivel de confort, mayor habitabilidad y un 20% más de maletero (340 litros, que para este coche es mucho), que ayudan a mayores a esa bella imagen exterior. Y aún por encima de este acabado Zen, hay otro, el RS Line con más aditamentos de interés, mayor pantalla sobre el salpicadero, etc. Los motores con los que sale esta nueva versión son dos gasolina y dos diésel, pero se espera uno con gas (GLP) también de 101 CV y, próximamente, también uno híbrido.
Un coche que tiene una autonomía real de unos 400 km solo en modelo GLP, pero que se extiende —junto a la de la gasolina— a los aproximadamente 1.000 km, lo que le hace similar en este aspecto a los actuales modelos diésel o gasolina. Y el depósito del GLP se ubica en el espacio de la rueda de repuesto, con lo que no penaliza habitabilidad alguna.
Con motivo de la VW The Tour que al marca organiza por los concesionarios españoles con coches excepcionalmente dotados, hemos optado por realizar dos pruebas (más bien por su duración, 'tomas de contacto) que creemos de interés para nuestros lectores entre todos los vehículos disponibles: la del Touareg R Line Black Edition de 296 CV y la del e-Golf eléctrico 100% de 156 CV. Además teníamos como opción también un Arteon de 240 CV, el Golf GTI TCR de 290 CV, el Tiguan Sport R Line de 150 y el T-Roc, también de 150 CV.
Vicauto, concesionario Renault para Palencia y provincia —también con delegación en Aguilar de Campoo—, presentó ante autoridades palentinas y medios de comunicación su nuevo Renault Clio, el vehículo del segmento B de la gama, que cambia totalmente renovando el 100% de sus piezas exteriores. Un modelo lanzado en 1990 del que ya se han comercializado más de 15 millones de unidades en todo el mundo, superando el millón en España.
Los compactos deportivos están aumentando sus ventas y, en mayor medida, los más exclusivos, más equipados y con elementos visuales diferenciadores. Y por este motivo, Volkswagen lanza esta serie limitada a 44 unidades, en este caso denominadas ‘Golf GTI The Original’ con motivo del 44 Aniversario del lanzamiento del primer Golf GTI allá por 1976 que, en edición numerada, ya pueden ser adquiridos en España.
El recinto ferial de Palencia capital acoge esta iniciativa, cuya principal actividad es la exposición de vehículos personalizados que optarán a más de 130 premios.
En el año 1922, André Citroën concibe una expedición presentando su vehículo oruga Citroën B2 10 HP modelo K1 al asalto del Sahara y logra atravesar este desierto con 5 vehículos del 17 de diciembre de 1922 al 7 de enero de 1923 -21 días- recorriendo en 15 etapas los 3.500 km que separan Touggourt en el norte del Sahara argelino de Tombuctú en el Sudán francés ahora llamado Mali, y vuelta.
Un estudio demuestra que el 70% de la distancia recorrida también se ha realizado en modo eléctrico en el recorrido urbano, y casi 8 de cada 10 minutos en ciclo mixto combinando tramos urbanos y periurbanos.
Ya se puede probar en Autopalsa, concesionario Ford en Palencia, el primer híbrido en Europa de Ford, un coche con dos motores, uno de gasolina 2.0 de ...CV de respuesta más suave y lineal y otro eléctrico con una batería de 1,4 KWh de capacidad que dan una potencia conjunta de 187 CV.
El más mítico de todos los Citroën fue probablemente el 2CV de 1948 que nació ya en 1939 bajo las siglas TPV (Toute Petit Voiture) como coche popular, cómodo y más pequeño, pero que no pudo ser presentado entonces por la movilización general previa a la guerra.
Vicauto, Concesionario Nissan para Palencia y provincia, oferta durante todo este mes de abril varias unidades nuevas (V.N.), Km 0 y V.O. del Nissan Micra. Se recibirá gratis una bandeja protectota para el maletero.
El primer Citroën fue pues el Tipo A 10 HP de 1919 del que se fabricaron 24.093 unidades y que alcanzaba como máximo 65 km/h. Y constituyó el primer coche francés fabricado en serie de la historia del automóvil.
Con motivo del 100 Aniversario, la marca francesa lanza una edición especial transversal a toda la gama para conmemorarlo. Edición ‘Coleccionista’, rinde homenaje a los 100 años de creatividad y audacia Citroën.
Los remates protectores en negro de los pasos de rueda, las barras en el techo, los paragolpes, la parrilla y los faros antiniebla diferenciados, las llantas de aleación específicas, la elevación de la suspensión entre 18 y 34 mm según modelo, el arranque sin llave por botón, los nuevos colores opcionales y los interiores de aspecto campero, les infunden jovialidad y estilo desenfadados y algunas interesantes cualidades crosower.
Lujo, funcionalidad, seguridad y confort en el mayor de los SUV de la marca francesa. En su confort de marcha, además de su silencio de rodadura favorecido por su excepcional sistema de amortiguación, se puede destacar la calidad de sus asientos inspirados en el mundo del mobiliario realizados con mezcla de espumas texturizadas y compactadas en superficie, de función antihundimiento y con un gran confort postural.
Con motores gasolina TSI entre 116 y 179 CV y diésel TDI entre 116 y 150 CV –aunque también hay otras dos versiones gasolina, la RS ultradeportiva de 245 CV y otra compatible con gas natural comprimido (GNC) de 110- puede optar por un cambio automático DSG de 7 velocidades. Su interior es muy práctico, está muy cuidado y denota el origen VW de la marca en sus acabados, la sensación del cuidado en la combinación de los mismos, etc.
Con una superficie total de más de 1.250 m2, Toyota Palencia ofrece los servicios de venta de vehículos nuevos, taller mecánico, recambios, oferta de vehículos comerciales y taller de chapa y pintura. Este Concesionario se ubica en la Calle Andalucía 16-18 (El Vial) de Palencia, ofreciendo a los clientes 378 m2 de superficie de exposición y 724 m2 de taller.
Ahora ya con dos denominaciones diferentes, Multispace para los pasajeros y Van (Driver o Worker) para un uso más comercial o industrial, y con dos diseños exteriores de la cabina también diferenciados —uno semejante a los C4 Spacetourer y otro a los industriales Jumpy y Spacetourer respectivamente—, este vehículo singular puede constituir la solución para todo: traslado de pasajeros, carga y vehículo mixto.
El nuevo Audi A1 Sportback es el menor de la gama Audi, pero esta nueva versión aumenta considerablemente de tamaño hasta alcanzar los 4,03 metros de longitud, 1,74 de anchura y 1,41 de altura, convirtiéndose en un automóvil del segmento B muy parecido en corpulencia al Ibiza. El nuevo Audi Q3 en ésta su segunda generación también aumenta pasando a los 4,485 metros, con una anchura de 1,849 metros (18 mm más) y una altura de 1,585. Y también aumenta su distancia entre ejes en 77 mm.
Se añade ahora este nuevo familiar del modelo que, bajo el nombre de Sportbreak, llegará al concesionario palentino durante este mes de diciembre, con 4,668 metros de longitud, un gran maletero de nada menos que 608 litros y unas cotas excelentes de habitabilidad y versatilidad. Este nuevo Focus Sportbreak accede a todos los motores del 5 puertas, esto es a los dos gasolina Ecoboost, 1.0 de 100 CV y 1.6 de 150, y a los dos nuevos diésel EcoBlue 1.5 de 120 y 2.0 de 150 CV
Hay veces que las marcas ‘menos próximas’ pasan desapercibidas en nuestro país y no por ello debemos olvidarnos de ellas ni de sus modelos alternativos a los que nos resultan más próximos; y además, como es el caso, con la garantía de pertenecer al grupo alemán VW. Hablamos en esta ocasión de los SUV de Skoda, una marca —europea también— que tiene en el mercado sus Karoq y Kodiaq, dos SUV con personalidad y estilo propios.
Heredando un aspecto un tanto off-road o todoterreno de los Fiesta y Ka+ Active, este nuevo Ford Focus Active que presenta la marca norteamericana, hay que reconocer que tiene un encanto especial. Encanto exterior y a simple vista, al que hay que añadir su interior diferenciado también y algunas otras características que lo personalizan: la separación del suelo es mayor (concretamente 30 mm en el eje delantero y 34 en el trasero), algún cambio en el chasis, cambios en su aspecto exterior y en el equipamiento, éste más específico. Además este nuevo acabado se puede solicitar tanto en el modelo de carrocería berlina 5 puertas como en el familiar o Sportbreak.
Estos son los vehículos más dotados de Audi y verdaderos referentes en el mundo del automóvil mundial. Coches que han incorporado ya numerosas mejoras tanto en confort como en seguridad, asistentes a la conducción que les aproximan a la inminente conducción autónoma —de hecho la mayoría de ellos ya alcanza el nivel 2 de los 5 posibles para conseguirlo—, aportan un nivel de equipamiento extraordinario y dan una imagen impresionante de marca.
Siguiendo la estela, creo que bien marcada, del C3 Aircross, este nuevo C5 Aircross —que tal vez apunte a la creación de un futuro C4 Aircross para cubrir el espacio de los SUV compactos sobre la plataforma del actual C4 Cactus— ya a la venta, con sus 4,50 metros de longitud, 1,84 de altura y 1,67 de altura, representa la concreción por arriba de la oferta de los SUV de Citroën. Un coche con 4 motores posibles en este lanzamiento, dos gasolina y dos diésel, esto es, dos PureTech 1.2 de 131 y 1.6 de 180 CV y dos BlueHDI 1.6 de 130 CV y 2.0 de 177.
Globalmente se asemeja al exitoso Niro (con menor altura), pero con una delantera deportiva y potente, un ancho pilar C, una zaga estilosa con leds, alerón prolongando el techo y una complexión atlética. Crece en anchura y disminuye en altura, ganando su interior en condiciones de habitabilidad y su maletero en capacidad, llegando hasta los 395 litros. Y en función del confort, la funcionalidad y la seguridad, unidos al más por menos en cuanto a su relación calidad-precio, éste parte de los 14.978 euros con unas prestaciones inimaginables para ese precio, además de los 7 años de garantía o 150.000 kilómetros, una exclusividad de esta marca coreana.
Prueben el nuevo Ford Focus: todo cambia a mejor. Su diseño exterior, su interior, sus motores, sus prestaciones, sus asistentes a la conducción, ...su estilo global. Ya solo con verlo se nota: es más bajo y más ancho, con lo que su imagen se enlaza claramente con la deportividad y la estabilidad de marcha, lo que luego se corrobora probándolo. Sus líneas exteriores se orientan a la movilidad y al dinamismo derivando en cuña hacia la zona trasera que también gana en vistosidad.
La nueva Citroën Berlingo ya está en el concesionario palentino Palausa. Se trata de la nueva furgoneta industrial de la marca francesa que, a diferencia con ‘El Berlingo’, su versión para pasajeros (ver CARRIÓN pasado y nº 548), adopta el frontal corto y elevado del Jumpy, el industrial de tamaño medio. La eficacia, la versatilidad y el confort como meta.
Con una parafernalia excepcional —discursos, música, un video-mapping, un suculento vino español,…— se presentó el renovado concesionario KIA de Palencia al que se sumaron autoridades provinciales y locales y numerosos clientes que dieron color y contenido al evento. Antes, tuvimos ocasión de entrevistar al Director General de KIA en España, Eduardo Divar, que nos contó en exclusiva —después accedieron otros medios— a las preguntas que reproducimos a continuación.
La nueva sede de Kiconsa, concesionario oficial de Kia en Palencia, dispone de una superficie de más de 500 m2 dedicados únicamente a la exposición de los más modernos modelos de la marca coreana así como a vehículos semi nuevos Kia Ocasión y se ubica en Avenida de la Comunidad Europea 28. La calidad y fiabilidad de Kia le permite ofrecer a sus clientes siete años de garantía en todos sus vehículos nuevos, la más extensa de Europa.
El compacto de KIA, el conocido KIA Ceed (Comunity of Europe, with European Design) —cambia la denominación de Cee’d a Ceed sin apóstrofo— se renueva en esta su 3ª generación también con dos carrocerías, esta vez para 5 puertas y familiar para durante los meses que quedan lanzar también un modelo más acorde con el prototipo “Proceed Concept”.
La versión más potente y deportiva del Mégane será este R.S. Trophy que aparecerá en los concesionarios a finales de este 2018. Un coche espectacular sin duda y, sin duda, más aún conduciéndolo. Si ya he podido ver el R.S. actual de 279 CV en algún camión de transporte de vehículos probablemente de camino hacia Francia —el que he visto de color naranja— y me ha parecido espectacular, este próximo Trophy con 299 CV será sin duda ‘la bomba’ tanto de aspecto como dinámicamente.
Más apto para pasajeros, es un vehículo versátil, práctico y espacioso en el que prima el programa Citroën Advanced Comfort en pro de un confort global de sus ocupantes intentando mediante la suavidad del tacto y de la acústica, el carácter práctico del espacio interior, el sosiego del ambiente apacible y una tecnología intuitiva, conseguir el bienestar físico y mental de los viajeros.
El Superb es el mayor de los coches de la checa Skoda y su modelo más alto de gama es éste probado, el L&K (Laurin & Klement) que hace alusión a los fundadores de la marca que, por cierto, es la 4ª más antigua del mundo (otra también checa desaparecida ya —Tatra— sería la segunda, lo que indica la preponderancia que tuvo este país del centro de Europa en aquella época) que cumple precisamente ahora 113 años.
Con todas las experimentadas características y dotaciones habituales del Citroën Berlingo, ahora, con motivo del 20 Aniversario de la salida de este vehículo comercial que entonces supuso toda una revolución diferenciándose de aquellos que hasta entonces provenían de coches del segmento B a los que les añadían un habitáculo para carga, Citroën lo conmemora previamente al lanzamiento de la nueva serie, con esta Multispace Serie Especial 20 Aniversario.
Además de la exposición de marcas, contó con una pista de prueba de eléctricos promovida por Hiberdrola –con un BMW i3, un Nissan Leaf y un VW e-Golf; diversas exposiciones de coches de suspensión rebajada e hidráulica para la competición, vehículos especiales de toda índole, algún monoplaza, rehabilitaciones de coches antiguos (Bolton y Hurtan), carroceros preparadores de coches deportivos, dos trailers con simuladores en movimiento, empresas auxiliares del sector, y varias Full-Track de comida rápida entre pabellones
Con un verdadero despliegue que agradecer a la marca del rombo, la fábrica Renault de Villamuriel de Cerrato abrió el domingo 20 con motivo del cumplimiento de sus 40 años, para que principalmente las familias de los empleados de la factoría, conociesen sus instalaciones. La calle principal a lo largo de la cual se distribuyen sus naves fue el itinerario de ida y vuelta de la visita que tuvo la cualidad de orientarse en muchas facetas a los niños, quienes pudieron disfrutar de numerosos episodios del recorrido.
En sintonía con la marca Premium que más vende en España entre todas las Premium mundiales, Audi, sus nuevas instalaciones de la calle Andalucía (El Vial) de la capital del Carrión, son actualmente las mejores de la provincia después de una considerable inversión de José María Collado, su propietario. Síntoma de este buen hacer fue la visita que cursó a estas instalaciones recientemente el Presidente de Volkswagen-Audi España, Paco Pérez Botello.
Mitsubishi ha sorprendido con el lanzamiento de este nuevo SUV que cambia un tanto su concepto del diseño habitual de la marca realizando un coche diferente en cuanto a su rotura con la horizontalidad y que, aún manteniendo los rasgos identificativos delanteros del Outlander, sus laterales y su zaga se transforman radicalmente.
Dacia quiere potenciar el Duster con evidentes mejoras en muchos aspectos como por ejemplo en sonoridad interior (argumentan que han empleado un 50% más de material en este apartado para reducir la transmisión de ruidos al interior) o en estilo exterior cambiando todos los moldes de todas las piezas de la carrocería y musculando aún más las aletas, con una nueva calandra frontal y nuevos grupos ópticos delanteros y traseros.
Ya hay varias empresas e instituciones que, con claras estrategias de ahorro y de colaboración con el medio ambiente, han optado por adquirir vehículos 100% eléctricos para cubrir sus flotas. Una opción, para algunas, como otro elemento más de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) que los clientes deberíamos valorar de todas ellas.
Este X2, el nuevo SUV de BMW con 4,36 metros de longitud, amplía la gama de los SUV de la marca alemana con aspecto todoterreno situándose entre los X1 —se fabrica sobre su misma plataforma aunque es ocho centímetros más corto y siete más bajo— y X3. Y la cadencia de la zona posterior de su techo se asemeja más a la de los X4 y X6 con los que comparte filosofía en cuanto a aspecto y “deportividad”, aún a costa de ceder altura hasta el techo en las plazas traseras, respecto al X1, al X3 y al X5 respectivamente.
Un coche preparado ya para la conducción autónoma con dos grandes radares frontales visibles sobre su calandra. Y un modelo que equipa motores de gran potencia como este diésel denominado 50 TDI de 286 CV que se puede observar en el concesionario palentino. También hay un motor gasolina -55 TFSI- de 340 CV.
Su cambio automático de doble embrague con variante secuencial; el programador de velocidad activo con regulación de la distancia al vehículo precedente; el freno de mano y desactivable automáticamente al ponerlo en marcha; el aviso sonoro del cambio involuntario de carril, y cómo el volante se acciona solo para no permitir salirse al coche de las bandas laterales; el sistema de ayuda al aparcamiento automático; el sistema Stop&Start de detención del motor en paradas; su cámara de visión trasera;… son sus dotaciones, en este acabado Drive, en favor del confort y la seguridad de conducción.
Dinámicamente, sus 131 CV unidos al combustible de gasolina, le hacen un coche muy potente y hasta divertido de conducir —a lo que ayuda el sonido de su motor PureTech—, y con una excelente capacidad de aceleración que le permiten desde la tercera marcha salir como un tiro y alcanzar sobradamente altas velocidades, algo que nos puede ayudar a sortear adelantamientos inesperadamente rápidos. Otro detalle es la fiabilidad de su dirección, la de sus frenos, y un comportamiento global muy bueno. Un motor por cierto de solo 3 cilindros que sin duda convence por su respuesta y eficacia.
Citroën ha optado por refundir en un mismo coche dos conceptos asimilables: el del compacto de la marca (el C4) y el del revolucionario Cactus que se movía junto a aquél compartiendo tamaño y posible cliente, y muchas veces rivalizando entre sí. Y lo ha hecho de la manera más inteligente posible. Reuniendo en un mismo coche los puntos fuertes de cada modelo.
Estéticamente el coche es bastante atractivo y bello, con unas excelentes proporciones y el tamaño adecuado, la característica curva ‘Opel Blade’ en sus laterales, aspecto musculoso, protección inferior de las puertas con talonera de doble sellado, opción de techo bitono, etc
Un interesante crossover compacto que, con renovadas líneas, ofrece una muy buena impresión. Algo que se corrobora al probarlo, pues a los fiables resultados del análisis tanto del cambio como de su dirección y de su confort de marcha, su habitáculo denota un mayor tamaño del aparentado y una sensación de amplitud ya percibida en el Golf, con el que comparte la plataforma modular MQB, y al que se asemeja en su diseño interior con detalles como su gran pantalla táctil, su volante multifunción de aspecto deportivo e intuitivos mandos o un generoso salpicadero de nada menos que 445 litros.
Un DJ amenizó el espectáculo, mientras el artista Mr.Ze utilizó un Kona como lienzo personalizándolo en vivo y en directo dotando al coche de un aspecto juvenil y atractivo.
Un mercado el de diciembre que, comandado por el Mégane, ha permitido ocupar el segundo lugar al Dacia Sandeo´-también del grupo Renault y que a su vez lidera el mercado de los particulares desde hace varios meses-, el tercero al Renault Clio y el cuarto al Nissan Qashqai, otro coche también del grupo. Un asombroso acaparamiento de ventas en diciembre para este grupo franco-japonés. También lidera el mercado de eléctricos.
Se trata de un vehículo con un motor 1.6 Twin Turbo (es decir, con doble turbo) de 125 CV. Arrancamos y su rumorosidad interna es prácticamente nula, siendo un motor que, a la vez que silencioso, esconde unas prestaciones sorprendentes gracias a ese doble turbo señalado; un motor a la vez alegre a pocas revoluciones y que en cambio, en medio y alto régimen, desarrolla una gran fuerza y potencia consiguiendo los 320 Nm de par a 1.500 rpm, con detalles de eficiencia como el Stop&Start de parada del motor cuando detenemos el vehículo.
Es la segunda marca del grupo Hyundai, pero con personalidad propia. Una marca con una importante penetración en Europa –y especialmente en España-, con una excelente relación calidad-precio
Se trata del Ford S-Max Titanium 2.0 TDCi 150 CV automático siete plazas. Una verdadera oportunidad para regalarse un turismo familiar para esta Navidad y sorprender a todos con un ahorro
Estéticamente, este coche fabricado en Chequia, tiene el frontal identificativo de la marca y una zaga muy geométrica con unos pilotos en C que irrumpen en el portón junto a la hendidura que soporta la matrícula. Lateralmente destacan los pasos de rueda un poco geometrizados y tanto los faldones delanteros como los del paragolpes trasero y los laterales, están protegidos en negro, afianzando su carácter SUV.
Un coche sorprendente por su “estatura” y por algunas innovaciones estéticas muy atractivas que lo hacen realmente bonito, como esos protectores negros tanto de los paragolpes, de los pasos de rueda y de los laterales inferiores que se extienden protegiendo a su vez los pilotos delanteros y traseros.
El sentido de confort se amplía a otros elementos, nuevos materiales y tecnologías más avanzadas, que intentan hacer más agradable el viaje tanto al conductor como a los pasajeros. Y es en este sentido donde Citroën, a través de su programa ‘Citroën Advanced Confort’, basado en su experiencia anterior, busca definir una nueva dimensión del confort en los vehículos.
Fabricado en España para todo el mundo, el nuevo Polo crece en tamaño con lo que gana en habitabilidad y mejora en su imagen exterior —se parece bastante más al Golf actual y está curiosamente en tamaño entre el Golf III de 1991 y el Golf IV de 1997—, y aporta nuevas sensaciones sólo con verlo. Además, también aumenta la capacidad de su maletero a 351 litros.
Se puede personalizar jugando con los colores de su techo, los retrovisores, los laterales del pilar C (o tercer pilar), los marcos de las luces delanteras y las llantas, en combinación con el del resto de la carrocería, además de su versatilidad interior que le facilitan una gran gama de posibilidades de uso (con el abatimiento de sus asientos traseros). Hay un Citroën C3 Aircross desde 12.700 euros financiándolo con la marca.
La empresa de reparación de vehículos ha sido reconocida por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Palencia con la Medalla de Bronce y diploma en su Edición 2017 en honor a su trayectoria, a los puestos de trabajo creados, a sus inversiones, etcétera. Un premio que se entregará en el Centro Cultural Lecrác el próximo 14 de noviembre.
Nissan está especializada principalmente en vehículos todoterreno y también en comerciales, aunque también tenga otros modelos de interés: los Micra, Note, Pulsar, Leaf y, claro está los bellos súper-deportivos 370Z y GT-R . Vehículos cómodos, eficientes y económicos para una óptima labor profesional.
Ya está en los concesionarios el nuevo C3 Aircross, el reciente pequeño SUV de Citroën que ya en colaboración con Opel —concretamente se fabrica en la factoría de esta marca en Figueruelas (Zaragoza) y comparte muchos elementos estructurales y mecánicos con el Opel Crossland X—. El atractivo pequeño SUV de la marca francesa.
Un sensacional, funcional y “contenido” deportivo de Audi, a la vez cómodo y divertido, que merece la pena probar por sus extraordinarias dotaciones dinámicas y de equipamiento y que no desentona en absoluto para una utilización cotidiana. En definitiva, una berlina deportiva para el uso cotidiano.
Pues sí; quien lo desee, puede adquirir un nuevo Seat Ibiza por tan solo 150 €/mes a través de la financiera de la marca (Seat Financial Services) con la modalidad Car Renting que no es otra cosa que la entrega de una entrada asequible de 2.667 euros —incluido IVA— y esa cantidad señalada de 150 euros/mes durante 4 años para unos 40.000 kilómetros totales.
Dacia es una de las marcas más asequible del mercado sin renunciar a la calidad. Una marca con un indudable éxito porque demuestra, además del buen precio, el alcance de todos los parámetros de calidad y fiabilidad de un coche actual.
El compacto de la marca coreana renueva formas ganando en eficiencia. Con más acero en su carrocería, lo que también se traduce en mayor seguridad de sus ocupantes en cuanto a dificultad a la intrusión en choques, sin embargo pesa 28 kilogramos menos que su predecesor, lo que favorece un menor consumo y más eficiencia global.
Su interior gana en calidad de los acabados, contrasta en su salpicadero, que prolonga visualmente las salidas de aire de extremo a extremo, el reloj analógico central y la pantalla de su equipo de infoentretenimiento de 9,2” que, con sensor de proximidad de los dedos al acercarlos, es muy intuitiva y de fácil manejo.
Una maravilla de coche para los más concienciados con el medio ambiente. Audi, una de las marcas más avanzadas tecnológicamente del mundo en cabeza del pelotón de la conducción autónoma lanza el A3 e-tron, el híbrido enchufable que, junto al Q7 e-tron, constituyen su punta de lanza en favor de la búsqueda de los híbridos más avanzados.
Con 4,695 metros, 3 centímetros más que el modelo anterior, esta última generación del Outlander, supone la renovación del lanzado al mercado en 2013 y renovado parcialmente en 2015.
Nada menos que con 224 CV y una autonomía en modo eléctrico de 50 km, sale al mercado este nuevo modelo de Citroën que complementa al C3 Aircross en el segmento de los SUV.
Impresiona realmente por su potencia, 275 CV, su sonido (suena como un verdadero ultradeportivo o incluso como un F1), sale radicalmente y en curvas se comporta con una horizontalidad inmaculada.
Con un holograma de la nadadora y medallista Mireia Belmonte explicando las bondades del motor eléctrico que equipa este Hyundai Kona, Hyuconsa, el concesionario palentino de la marca coreana, irrumpió en plena plaza Mayor de Palencia, bajo la carpa de la Parrilla de Don Jamón.
Sustituye en Europa al anterior Toyota Avensis y ya representa para este modelo la 8ª generación entre los países que han mantenido su denominación desde su implantación mundial en el año 1979 como una variante del Celica y luego, ya como berlina, desde 1991.
Que las cosas avanzan está claro y que en el sector del automóvil más rápidamente, también. Porque probar este sedan con sus singularidades tanto en su aspecto Premium y con sus elegantes acabados interiores, como en su dinámica y las posibilidades de configuración, los asistentes a la conducción, el nivel de equipamiento, etc., resulta apasionante.
La empresa organiza frecuentemente este tipo de seminarios en favor de la mejor formación de los trabajadores de los talleres palentinos para dar respuestas eficientes a las constantes novedades de la industria del automóvil y de la movilidad en general.
Tanto para la larga distancia como para el tráfico pesado y de distribución, el nuevo Actros es el camión más avanzado del mercado mundial, del que se han fabricado tan solo 400 unidades, los denominados “Edition 1”. Comercializado por ADARSA, concesionario palentino de Mercedes-Benz, esta concesión ya ha vendido al menos una unidad en Palencia. Esta unidad, que se entregará próximamente, incorpora algunos elementos de equipamiento primicia mundial.
El Grupo resiste con volúmenes que bajan un 6,7 % en un mercado mundial que desciende un 7,1 %, y mantiene una cuota de mercado del 4,4 % con 1.938.579 vehículos vendidos.
En un comunicado de prensa, ha destacado también que considera la operación "oportuna, con una convincente lógica industrial y un gran atractivo financiero".
Ha sido en la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid y ha correspondido a un Renault Captur color Blanco Marfil con techo negro para un cliente francés.
Un coche con un diseño actual y ciertas formas futuristas con unos excelentes niveles de acabado en cuero, con costuras blancas y zonas mullidas anti-impacto, asientos delanteros de altos respaldos envolventes, pantalla exenta central de 7”, volante ergonómico con mandos de control de crucero adaptativo...
En sus menos de 4 metros, el Micra aúna un diseño original, demostrado en detalles como el techo flotante o las manetas traseras ocultas, con toda la versatilidad de un turismo 5 puertas. Compacto por fuera, amplio por dentro.
Corolla es la denominación actualizada de la gama compacta de Toyota que hasta la fecha se denominaba Auris, cambio que obedece a la idea de unir este coche a un nombre mítico ya en la historia del automovilismo mundial con más de 40 millones de unidades comercializadas en su historia desde 1966.
El VW T-Cross (ver CARRIÓN nº 553) será el automóvil de acceso a los SUV de la marca alemana complementando por abajo –mide 4,11 metros- a los T-Roc, Tiguan, Tiguan Allspace y Touareg y ya se está fabricando en la factoría española de Landaben (Navarra) para todo el mundo.
Toyota recupera la denominación Corolla —creada en 1966 y desde 1997 el coche más vendido del mundo— para sus compactos sustituyendo al Auris (desde 2007) —como el próximo Camry sustituirá al Avensis—, y lo hace lanzando al mercado europeo este nuevo modelo con 3 carrocerías: el 5 puertas (Corolla 5p), el Sedan de 4 puertas y el familiar o Touring Sport.
Por economía, comodidad y confort, frecuencia, accesibilidad, cuidado del medio ambiente o seguridad. Y, además, muchos autobuses se encuentran adaptados para transportar a personas con minusvalía, movilidad reducida o en silla de ruedas.
Consiste en la cesión de diversos vehículos a lo largo del año. En este inicio, se han cedido dos modelos, un Renault ZOE eléctrico 100% y un Renault Captur, ambos para las actividades y gestión del propio Parque.
Es muy frecuente una percepción errónea sobre los automóviles híbridos, como es que, admitiendo que en ciudad consumen menos, no es así en carretera. Un error a todas luces si analizamos el funcionamiento de estos sistemas de propulsión generalmente surgidos de la eficiente combinación de un motor eléctrico con otro de combustión interna de gasolina (aunque también los hay diésel) y automáticos.
Con tres niveles de equipamiento: JL, JLX y Mode 3, todos incluyen lectura de señales de tráfico, frenado automático de emergencia, detección de fatiga del conductor, sensibilidad a la pérdida involuntaria de carril, asistencia de cambio automático de luces, programador de velocidad, mandos del equipo de sonido en el volante, bluetooth, aire acondicionado, etc.
El 100% eléctrico de la marca francesa. Equipa un motor eléctrico trasero que mueve las ruedas traseras a través de un diferencial, de 67 CV de potencia máxima a 8.000 rpm con un par máximo de 180 Nm entre 0 y 2.000 rpm.
El Dacia Sandero es el coche del segmento B que con 5 plazas y 5 puertas puede constituirse como el vehículo familiar para su utilización tanto en ciudad como en carretera. El automóvil con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Skoda viste de campero al familiar Fabia Combi de 4,26 metros para añadirle el apellido Scout con algunos interesantes cambios exteriores. Hay un Fabia Combi Scout desde 12.830 euros.
Es frecuente argumentar que, para ahorrar, basta con estirar las cosas y su uso, pero esto no siempre es así. Y sobre todo, en el sector del automóvil, donde estirar lo ‘inestirable’ puede salirnos más caro que no hacerlo. Veamos por qué!
Ante la avalancha de fake news o noticias falsas sobre cantidad de cuestiones y en todos los ámbitos, en el sector del automóvil también las hay y, antes de tomar decisiones sobre la compra de un automóvil, deberíamos informarnos. Un informe de Skoda pone las cosas en su sitio.
Se podrá comercializar ya desde este mismo mes de enero, representa la 4ª generación del menor de los SUV de la marca japonesa (aunque ahora podría considerarse el intermedio con la irrupción del C-HR) y su silueta recuerda mucho al innovador diseño del Lexus NX que ha supuesto toda una ruptura con lo visto hasta la fecha
El nuevo Suzuki Vitara supone una revisión del que la marca nipona sacó al mercado en 2015 con cambios de importancia tanto estéticos —exteriores e interiores— como en cuanto a equipamiento y técnicos. Así, ya no equipa motores diésel y continúa con el acceso a la tracción total.
Skoda releva su compacto Spaceback con este nuevo Scala que aparecerá próximamente —en mayo de 2019— en los concesionarios europeos. Con 5 puertas y 4,36 metros de longitud, deriva del prototipo Vision RS y alcanza cotas de habitabilidad similares a las del Octavia —bastante más largo— con un maletero de 467 litros.
El jurado del título europeo ‘Car of the Year’ ya ha publicado los 7 modelos finalistas entre los 38 candidatos posibles para ser elegido el próximo 4 de marzo, durante la inauguración del salón de Ginebra, como Coche —europeo— del Año 2019. La elección la hacen 60 periodistas procedentes de 23 países europeos, que distribuirán los 25 puntos posibles que tendrá cada uno de ellos para adjudicarlos entre sus 5 modelos favoritos.
Dinámicamente, el coche responde con agilidad al acelerador y alcanza altas velocidades sin demasiado esfuerzo con un contenido consumo en relación a su envergadura, no es rumoroso a pesar de su menor potencia y recupera muy bien reacciones rápidas.
Una Concentración con motivo de las fiestas de San Martín de Tours —la octava ya— que se va superando año a año y que consta a su vez de un recorrido por algunas localidades de los alrededores como este año han sido Vertavillo, Alba y Población de Cerrato. Además de compartir una comida popular, en esta ocasión de carne con patatas, para más de 500 comensales.
El menor del exitoso segmento SUV de Volkswagen compuesto además por los T-Roc, Tiguan, Tiguan Allspace y Touareg, este T-Cross que se fabricará en la factoría de VW en Landaben (Navarra), estará en los concesionarios españoles a partir del próximo mes de abril, pero ya se podrán realizar pedidos a partir de este próximo mes de diciembre. Un coche que será sin duda un aliciente más como acceso y complemento de esta gama SUV de acreditada solvencia.
VICAUTO, concesionario para Palencia y provincia de Renault, Dacia y Nissan, tira la casa por la ventana con una amplia oferta de vehículos en Stock ‘Renault Selection’ de ocasión (V.O.), seminuevos y Km 0, automóviles y vehículos comerciales de todas las marcas y modelos del mercado, a precios realmente sorprendentes y con unas condiciones de financiación a medida del cliente.
Ya teníamos ganas de probar el híbrido por antonomasia de Hyundai que desde marzo de 2017 circula por las carreteras españolas con un gran éxito y sin complejo alguno ante sus rivales más directos. Y con éxito de ventas, porque es un coche muy racional hecho a medida de lo que la sensibilidad actual está demandando: un automóvil con un habitáculo capaz para 5 personas y un maletero de 443 litros, 5 puertas, válido como único coche familiar, con una bonita imagen visual, de excelente comportamiento rutero y prestaciones, confortable y fácil de conducir, de reducidísimo consumo, y muy completo de seguridad y asistentes a la conducción.
Nissan acaba de reunir a los concesionarios de la región, periodistas y encargados de turismo de la Junta de Castilla y León en Finca Villacreces de Valladolid, en plena milla de oro del vino y junto a Vega Sicilia, para mostrar su nueva campaña de promoción de sus vehículos en nuestra región descubriendo éstos simultáneamente con algunos de los lugares más bellos y singulares de la Comunidad, uno por provincia.
Instan a los gobiernos (tanto al español como a los europeos) a incentivar políticas de cambio y adquisición de nuevos modelos de vehículos para quienes posean en la actualidad coches diésel antiguos (concretamente anteriores a 2006) mediante incentivos tanto de compra como para los más antiguos de achatarramiento y así conseguir renovar el parque español más contaminante debido a una edad media del mismo en torno a los 12 años.
Aunque constatando que los Salones del Automóvil no son lo que eran —en éste una vez más—, y aunque el de Madrid del pasado de mayo supusiera por contra ‘un respiro’, al menos las marcas francesas han echado el resto y de ahí que podamos hablar de Renault y Dacia y del grupo PSA con novedades tanto en Citroën como en DS y Peugeot.
Hemos podido hacer unos kilómetros al nuevo Citroën Berlingo (Turismo) que acaba de lanzarse con importantes novedades. Entre otras la de diferenciar el frontal de este modelo probado, más apropiado para pasajeros (ver CARRIÓN nº 548), y el exclusivamente de reparto o profesional con una delantera diferente y tal vez más ‘industrial’. El primero exactamente igual que el A3 Aircross y el segundo con ‘el morro’ del Space Tourer. Este es ‘El Berlingo’ y el otro —la furgoneta— será ‘La Berlingo’.
Faros adaptativos LED anti-deslumbramiento y con función predictiva, anticipándose a las intersecciones con Stop de las vías, y a las rotondas y las curvas con la ayuda del GPS. Y en carretera, genera una sombra en el campo de visión de los vehículos de frente, pero sin quitar la larga. Todo un derroche de tecnología al servicio de la seguridad y el confort. Hablaremos más de este coche y de sus cualidades dinámicas cuando le realicemos una prueba más exhaustiva.
Este es el Infiniti Prototype 10 que, dice la marca de prestigio de Nissan, adelanta las líneas de diseño de los futuros modelos de la marca. Es de una sola plaza, sin puertas ni techo y apenas parabrisas, con un cinturón de seguridad tipo arnés de 4 puntos de fijación... Esperemos que los futuros Infiniti tengan puertas y techo y nos sean únicamente para solterones/as incorregibles.
Tanto los fabricantes como los concesionarios y talleres de vehículos —en España a través por ejemplo de la Asociación de Proveedores de Automoción—, se quejan de la mala y tendenciosa información sobre la ‘nocividad’ del diésel alegando que un coche diésel de última generación contamina menos que un gasolina equivalente, además de consumir también menos combustible y necesitar menos mantenimiento.
Su cambio automático Steptronic de 8 velocidades, junto a la tecnología Efficient Dynamics de eficiencia y ahorro de combustible, consiguen un importante par con un contenido consumo para su envergadura y peso, y una excelente aceleración de paso de 0 a 100 km/h.
Los Space Tourer y Grand Space Tourer con este acabado Rip Curl pueden equipar motores Pure Tech 130 S&S 6 velocidades; Pure Tech 130 S&S EAT6 (automático de 6 velocidades); y Blue HDi 120 S&S EAT6. Hay un Citroén C 4 Space Tourer desde 18.795 euros.
Del 18 al 30 de junio usted puede probar en el Concesionario Skoda de Palencia situado en El Vial, uno —o varios— de estos cinco singulares modelos Skoda: los SUV Karoq y Kodiaq, el Octavia RS gasolina, el Fabia Montecarlo o el Superb L&K.
Esta distinción se le ha concedido al departamento de posventa y taller de Auto FFAM entre los más de 450 concesionarios y talleres de todas las marcas que integran el grupo Volkswagen, Audi, Volkswagen Vehículos Comerciales y Skoda en el territorio nacional, comparando los resultados de los análisis realizados en dichos concesionarios.
De salida por ejemplo, ya lanzan una campaña de precios para la marca Jeep con una promoción de lanzamiento en la que por ejemplo se puede adquirir un Jeep Compass por una asequible cuota de entrada, 36 mensualidades de 180 euros/mes y una cuota final asumible, negociable o directamente suprimible al optar por el cambio por otro nuevo coche.
Disponible con los motores de gasolina 1.0 EcoBoost de 86, 110 y 125 CV y diésel 1.5 TDCi de 86 y 125 CV, sus niveles de equipamiento será los Active y Active+ (plus) y, todo, con un precio de partida de 15.908 euros en gasolina y 16.958 en diésel.
La medición de este incentivo, se ha basado en un conjunto de indicativos estratégicos que definen de forma detallada la actividad o ejercicio relacionado con la gestión de procesos y calidad de taller, así como a la satisfacción del cliente. Es decir, una verdadera apuesta por la excelencia en procesos, que en este caso, ha valorado que Cobarsa Audi de Palencia sea merecedor de esta distinción durante 2017.
Dinámicamente, acelera con contundencia y sin ruido, sus velocidades —de cambio manual— permiten un apurado muy flexible con lo que se puede conducir en distintos regímenes y, el ruido, tanto del motor como de rodadura, están bastante controlados (ver las razones de esta mejora en nuestro artículo anterior).
Con motivo del cambio de nombre del los C4 Picasso por los de C4 SpaceTourer, se adaptarán en estos modelos producidos en la factoría de Vigo, además de los monogramas en los exteriores del coche, claro está, un nuevo pomo de la palanca de cambios de la caja manual, un nuevo tejido en el respaldo de la segunda fila de asientos, el de la codificación Connect Box actual, la sustitución de la red del lateral del maletero por una correa, y la transformación de los aireadores por otros de aspecto cromado.
Los españoles no deberíamos tener complejos sobre la calidad de los productos que fabricamos y de la fiabilidad de los mismos. Una sensación que consolida ahora la multinacional Volkswagen con la fabricación en Landaben (Navarra) —por cierto la fábrica española que más coches fabricó en nuestro país en 2017— del nuevo Polo y de su versión más deportiva, este Polo GTI de nada menos que 200 CV.
Un coche bien resuelto estilísticamente, atractivo, equilibrado en tamaño (4,36 metros de longitud), funcional y no muy elevado para facilitar el aparcamiento en garajes de techos bajitos. Y un coche sencillo de conducir en el que su sistema híbrido no requiere ninguna singularidad y, sobre todo, muy económico de uso pues su media de consumo ronda los 3,8 l/100 km.
Un coche del exitoso segmento SUV —el intermedio de la marca entre los nuevos Opel Crossland X y Grandland X— con un bello a la vez que sencillo salpicadero, una disposición de los mandos de todas las funciones cómodamente distribuidos y con una correcta botonadura.
Kia es una de las marcas coreanas con mejores resultados de penetración en el mercado europeo, gracias entre otras razones a los 7 años de garantía que oferta el fabricante para todos sus vehículos
Dos coches singulares de concepto y formas que heredan las inversiones de la marca en automóviles deportivos como son los GT-R y 370Z. Dos automóviles a valorar y tener en cuenta.
Berlingo y Partner, fabricados en Vigo, consiguen para Citroën y Peugeot las dos primeras posiciones del mercado de vehículos comerciales en 2017. En concreto, Citroën sale “vencedor” con su Berlingo con una cuota del 15,4% y 30.819 unidades matriculadas, mientras Peugeot queda segunda con un 15,1% y 30.095 unidades vendidas
El motor 1.0 de gasolina bajo el epígrafe EcoBoost de Ford, acaba de ser premiado por 6º año consecutivo como el Mejor Motor de Menos de 1.0 litros del Año en los premios Motor Internacional del Año 2017, con lo que este motor de 3 cilindros inventado por la marca estadounidense se mantiene invicto desde su lanzamiento en 2012.
Vicauto, Concesionario de Renault y Dacia en Aguilar de Campoo, prestó a la organización del 29 Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo vehículos para el traslado de los asistentes a dicho certamen.
Seat ha hecho una comparativa de su modelo más pequeño de hace 60 años —se acaban de cumplir—, el 600, y de ahora: el Mii. Dos vehículos urbanos y polivalentes. Y ha encontrado 6 diferencias notables entre esas dos épocas y las dos maneras de conducir.
El nuevo Seat León Cupra R es el coche más potente creado por la marca española en su larga historia, con una serie de sólo 799 unidades que se repartirán entre 400 unidades con un motor 2.0 de 300 CV y cambio automático DSG y 399 más de cambio manual y 310 CV.
Autocyl, el grupo empresarial de ámbito familiar que agrupa en Palencia las marcas y los nuevos concesionarios de Opel (Conpalsa), Hyundai (Hyuconsa) y Kia (Kiconsa), desembarca en Palencia con la presentación en Conpalsa de una campaña solidaria en favor de la Fundación Vicente Ferrer con la presencia del sobrino del fundador de la misma, Jordi Folgado Ferrer.
Un premio a la labor de equipo del departamento de ventas de esta marca compuesto por los vendedores José Luis Terán y Jorge Pascual bajo la dirección de María Mellado.
Este coche eléctrico 100% aumenta en autonomía hasta los 378 kilómetros. De 4,48 metros, su aspecto enlaza más con la actual imagen general de Nissan sin perder su personalidad y peculiaridades estéticas.
El nuevo y el menor de los SUV de la marca alemana. Un automóvil que de momento sale con dos únicas versiones en cuanto a motorizaciones: una de gasolina 1.0 TSI de 115 CV y otra diésel de 150. Sus respectivos precios son 23.500 —el de acceso a la gama— y 34.615 euros, entre otras cosas porque el más potente diésel va asociado a un mayor equipamiento.
Báscones, la actual agencia de Seat, Audi y Volkswagen en Aguilar de Campoo, se embarca ahora también con Suzuki en esta nueva aventura que tiene su exposición en la Ctra. de Barruelo, 1
Con cuatro niveles de acabado posibles: Reference, Style, Xcellence y FR, 10 colores a elegir, algunas combinaciones cromáticas posibles más cambiando los de los retrovisores o los del techo, y otros detalles de personalización —la parrilla delantera, los 8 tipos de llantas, la iluminación ambiental interior, las tapicerías, varias molduras exteriores y otros elementos decorativos— este nuevo Arona se convierte en el coche más versátil de Seat.
A la que se unen ahora los resultados de las pruebas Euro NCAP que le permiten la consecución de 5 estrellas en sus Crash test de impacto de diversos tipos contra paredes rígidas e intrusiones laterales.
Un coche atractivo y eminentemente ciudadano, maniobrable y aparcable en cualquier lugar por pequeño que éste sea, juvenil y colorista, fácil de conducir y con un motor de gasolina de nada menos que 82 CV que, para su envergadura, lo mueve con sobrada soltura.
Si ustedes ven por ahí un coche tapado pueden mosquearse, claro, porque nadie lo deja así en la calle. Pero si se fijan, probablemente sea el nuevo Ford Fiesta con una frase alegórica al aburrimiento de un niño.