La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín Juárez, ha destacado en los actos de celebración del día de la patrona de Instituciones Penitenciarias, Nuestra Señora de la Merced, que uno de los “mejores vehículos para conseguir la reinserción social es el trabajo y la educación” y que, de los 755 internos del centro penitenciario de Dueñas, 247 realizan algún trabajo bien en los talleres productivos o bien en destinos como la cocina, mantenimiento, lavandería, reparto o limpieza. Además, más de 130 estudian en el centro.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín Juárez, ha destacado en los actos de celebración del día de la patrona de Instituciones Penitenciarias, Nuestra Señora de la Merced, que uno de los “mejores vehículos para conseguir la reinserción social es el trabajo y la educación” y que, de los 755 internos del centro penitenciario de Dueñas, 247 realizan algún trabajo bien en los talleres productivos o bien en destinos como la cocina, mantenimiento, lavandería, reparto o limpieza. Además, más de 130 estudian en el centro.
La representante del Gobierno de España en Castilla y León ha querido hacer extensivo su mensaje a los 3.800 reclusos y a los 2.300 trabajadores públicos que “veláis por su custodia pero también por su asistencia, reeducación y reinserción” en los ocho centros penitenciarios de esta comunidad autónoma, en los seis centros de Inserción Social y en los nueve servicios de gestión de penas y medidas alternativas.
Martín Juárez ha destacado en su intervención que “celebramos hoy un acto de camaradería, de amistad de compañerismo, cual es ensalzar con orgullo el hecho de ostentar una profesión que tiene tintes especiales de dedicación y entrega, de servicio a la sociedad, como funcionarios públicos que sois”.
También ha dicho que “los centros penitenciarios de las sociedades modernas no buscan castigar al reo, persiguen su reinserción social. Para conseguir este objetivo la piedra angular es la aportación que seamos capaces de ofrecer a los internos, los valores que se transmiten en el día a día. Y en eso, vosotros [el personal de Instituciones Penitenciarias] sois un elemento esencial”.
TRABAJO Y EDUCACIÓN
De los 755 internos que a día de hoy tiene el establecimiento de Dueñas, 247 trabajan en los tres talleres de empresas de Palencia que alberga la cárcel y en los distintos destinos del propio edificio. “Por tanto”, ha destacado la delegada, “hay 247 internos dados de alta en la Seguridad Social”. “A estas tres empresas”, ha señalado, “que han confiado en los internos del centro penitenciario para sacar adelante un trabajo de calidad, nuestro aplauso y reconocimiento”.
Pero, además, se llevan a cabo cursos formativos del Fondo Social Europeo, cursos de la Sociedad Pública de Empleo Estatal (SEPE) o talleres ocupacionales de todo tipo.
También ha resaltado que más de 130 internos están estudiando en el centro. La mayor parte, un centenar, realiza cursos de enseñanzas iniciales, alfabetización y consolidación. Y hay otros 30 matriculados en cursos de la UNED y de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
En el centro penitenciario se realizan programas de tratamiento para combatir la adicción a las drogas y se desarrollan otros contra las conductas violentas sobre las mujeres.
Desde hace cinco años funciona en este centro una Unidad como espacio terapéutico saludable, libre de droga, promotor de relaciones personales claras y responsables, en el que no hay lugar para las expresiones de violencia, los grupos de presión o la ley del silencio. En la misma se promueven valores acordes con la vida en libertad, el respeto a la ley penal y la responsabilidad con la familia, con los otros y con la sociedad.
“Es mucha y variada la actividad que aquí se desarrolla”, ha puesto en valor Mercedes Martín. “Afortunadamente, el centro ya no tiene los 1.800 internos que había en 2010 e incluso, con los 755 actuales, está por debajo de los 1.008 baremados como capacidad óptima de este establecimiento. Pero para poder negociar el día a día de este centro y de todos los demás, sabemos que tenemos que ser capaces de cubrir al cien por cien las plantillas”.