Quienes lean este libro podrán conocer de primera mano cómo funcionaba la Corte española de Valladolid en los primeros años del siglo XVI tras el reinado de los Reyes Católicos y ya con Carlos I, y tras el descubrimiento de La Indias por Colón... además de las aventuras marítimas acontecidas desde entonces y la rivalidad de los reinos de España y Portugal.
Quienes lean este libro podrán conocer de primera mano cómo funcionaba la Corte española de Valladolid en los primeros años del siglo XVI tras el reinado de los Reyes Católicos y ya con Carlos I, y tras el descubrimiento de La Indias por Colón... además de las aventuras marítimas acontecidas desde entonces y la rivalidad de los reinos de España y Portugal.
Y todo, a través de la andadura de Fernando Magallanes, marino portugués recién llegado a Sevilla —la ciudad más importante de Europa en aquella época—, cómo consigue apoyo real a su proyecto de llegar a Las Molucas, en el Pacífico —las islas de las tan preciadas especias— por un trayecto más corto que el utilizado por sus paisanos lusos y los avatares del viaje.
Conoceremos también todo el engranaje de la preparación de la aventura y los avatares de la misma desde su salida de Sevilla y su paso por las islas Canarias hasta, después de bordear la costa oriental sudamericana y adentrarse en el ahora ya estrecho de Magallanes, encarar el Pacífico ya rumbo a su destino. Y todo el viaje, con la angustia de la dselealtad de los capitanes del resto de las naves que acompañaban a la Trinidad, gobernada por Magallanes.