El concierto se celebrará el 14 de marzo en el Teatro Principal. Debido a la importancia de la mujer en el mundo del jazz, este año la organización apuesta por voces femeninas completando el cartel con las actuaciones de Marlango Dúo el 21 de marzo y Nalaya Brown el 28.
El Pabellón Municipal de los Deportes acogerá el concierto del artista el próximo 4 de junio en la que supone su primera fecha en toda Castilla y León. El año de su despedida está siendo un año repleto de éxitos para el cantautor conquense, que ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por sus 46 años de carrera.
El cartel de actuaciones que tendrá lugar en la casa de cultura Jesús Meneses de Villamuriel de Cerrato, se completa con Pepe Bao Trío el sábado 8 de febrero y Cream Quartet el domingo 9. Además contará con dos actividades paralelas, la exposición fotográfica 'Melodía para los ojos' a cargo de la fotógrafa Cris Suárez y la venta de vinilos de 'Discos La Malinche' donde se podrán encontrar una gran selección de vinilos y cd´s de jazz y músicas afines, con un apartado especial para los grupos de Palencia, Valladolid y Castilla y León.
Con un coste de 8,50 euros por trimestre se celebrarán de lunes a sábado durante los meses de enero a junio y podrán apuntarse los palentinos comprendidos entre los 2 y los 35 años.
Este espectáculo es la primera vez que saca al personaje más querido por los niños a la carretera, y lo hace en formato de orquesta infantil, un show pensado para los más pequeños que les ayuda a descubrir, entender y a gozar de su mundo, poniendo especial énfasis en los valores educativos tales como cooperación, el respeto, la familia y los amigos.
Enmarcado en el ciclo ‘Semana de la Música’, que se celebra hasta este domingo en el Teatro Principal de Palencia, el montaje propone un viaje facisnante a la vida de Juanito Valderrama, una historia comienza en 1916, donde un niño de campo con una voz prodigiosa sueña con llegar a ser un gran artista y luchará con todas sus fuerzas hasta lograrlo. Su vida coincide con episodios fundamentales de nuestra memoria historia: la segunda república, la guerra civil, la dictadura, la transición y la democracia.
Tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Teatro Principal de Palencia y será el primer concierto de Gonzalo de la Guía al frente de la agrupación musical. Con un repertorio renovado, en esta ocasión, vecinos y visitantes podrán disfrutar de historias de romanos, de caballeros andantes, del espacio y de piratas, haciendo partícipe al público de dichas historias.
La Fundación Rehabitar Tierra de Campos es la organizadora de este evento que ofrecerá la Agrupación Musical dirigida por Raquel Atienza Pastor. El precio de la entrada es de 3 euros que serán destinados a sufragar las actividades de la Fundación.
Itero de la Vega ha acogido este fin de semana una nueva edición del festival solidario 'Tachu Rock'. Organizado por la Asociación Acebo con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad palentina, nuevamente en su XV edición ha aunado la música rock con la solidaridad, y es que los beneficios de la cita musical irán destinados a proyectos con América Latina y Angola. En el vídeo una pizca de la actuación de Los Tavones, rock rural desde Castrillo Villavega.
El yacimiento arqueológico acoge a las 20.30 horas el recital del cuarteto cántabro Ensemble mujeres que quiere "rescatar del olvido el papel de las compositoras".
La iglesia románica de Santa Eufermia de Cozollos de Olmos de Ojeda de la mano de la Asociación Cultural Sancha de León celebra este mes de agosto una serie de conciertos extraordinarios. La próxima cita será (20.00 horas) este sábado, 17 de agosto, y correrá a cargo de Juan Manuel García-Cano.
Una de las bandas de fusión más interesantes de nuestro país, Patáx, ha sido la encargada de cerrar 'La huerta de las delicias', un ciclo en el que se han dado cita estilos musicales como el rock, rhythm and blues, soul o el funk. Fotografías de POLÓN
El ciclo apuesta en esta edición por las voces femeninas cambiando su denominación habitual y volverá a contar con el jazz como eje principal de los conciertos a los que se sumarán estilos como el blues, flamenco jazz, soul, R&B y latin jazz. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, los conciertos se celebrarán los días 14, 21 y 28 de marzo en el Principal.
El Palencia Sonora comenzará el jueves, 11 de junio, con un concierto de bienvenida gratuito y abierto al público. Esta actuación precederá a dos intensas jornadas, los días 12 y 13, en el Parque del Sotillo —escenario de las actuaciones principales— y en diversas calles de la ciudad. El domingo 14 y como colofón, el festival ofrecerá varios conciertos matinales de despedida también abiertos al público. León Benavente presentará su tercer y último trabajo, el esperado ‘Vamos a volvernos locos’. Por su parte, La Bien Querida recalará en el festival con su sexto álbum de estudio, titulado 'Brujería'. Completan la tanda de confirmaciones el artista asturiano Rodrigo Cuevas, la joven banda cántabra Los Estanques y los barceloneses Chaqueta de Chándal.
La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) organiza una decena de actividades para todos los públicos con motivo de la festividad de la patrona de los músicos el próximo 22 de noviembre. El tradicional concierto, pasacalles y misa cantada por la coral Boardo son los principales reclamos del programa que incluye novedades como el teatro musical que lleva por título 'A la merced' y que correrá a cargo de El Burlesco Malandrín, el personaje que encarna el joven guardense Cristian García Cao.
Denominados coloquialmente los Óscar de la música, buscan talentos musicales alrededor del mundo y premian la innovación y la contribución de ideas a la industria musical. Entre los premiados ilustres figuran artistas de la talla de Hans Zimmer, Alan Silvestri o Lady Gaga.
La banda palentina de surf rock instrumental, Los culebra, formada por Edu Bregón (guitarra), Alberto Velayos (bajo), Jose Paniagua (batería) y Gonzalo Crespo (hammond), han actuado en el bar Alaska.
Con una propuesta trepidante (a las 21.00 horas en la Huerta de Guadián) donde el latin jazz, el funk y el flamenco se dan de la mano en un territorio musical diferente.
La pieza de Bucalossi, que describe una jornada montera, se podrá escuchar a partir de las 21.00 horas junto a otros temas como ‘Torre del Oro’, ‘Un día en Viena’ o ‘Marcha Eslava’, que interpretará la Banda Municipal de Música de Palencia.
Marimar Pozo, vocalista de esta agrupación y principal compositora del himno, se planteó una canción sencilla con una estrofa fácil de recordar y un estribillo vibrante y con sentimiento.
El concierto tendrá lugar hoy miércoles, 24 de julio (21.00 horas), en la Huerta de Guadián. Se enmarca en la programación del Verano Cultural diseñada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
Estrechamente vinculada a la localidad palentina, estará acompañada al clave y al piano por Álvaro Rubén García. Interpretarán (20.00 horas) un variado programa para traverso y clave y flauta travesera y piano, junto con alguna obra a solo.