
La Escuela Taller de Reinosa retoma su actividad con nuevas especialidades
30 alumnos trabajadores optan a los certificados de profesionalidad que emite el programa en la ciudad.
30 alumnos trabajadores optan a los certificados de profesionalidad que emite el programa en la ciudad.
A ellas, se une la propuesta “Mirando al futuro”, efectuada por empleados de Gamesa y sus familiares y que no entra a concurso.
La presencia del generador en la plaza discurrirá paralela a la exposición que se inaugurará, este sábado, en La Casona. Una muestra con la que la Siemens Gamesa hace un repaso a su casi un siglo de presencia en la capital de Campoo.
El Ayuntamiento de Reinosa ha estipulado seis premios: un primero de 1.500 euros, un segundo de 1.200 euros, un tercero de 800 euros y un cuarto, un quinto y un sexto premio de 600 euros cada uno.
Cofinanciada por el Consistorio de Reinosa y el Gobierno regional, está permitiendo así mismo la renovación de las acometidas domiciliarias de la red de abastecimiento, que concluirá próximamente.
Las inscripciones se pueden formalizar en la recepción del Colegio San José.
La Junta de Gobierno Local ha acordado iniciar el proceso de licitación de la construcción de un módulo de nichos y columbarios en el cementerio municipal, una actuación que parte con un presupuesto base de licitación de 182.699 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.
Los visitantes contaban con una zona de entrada y salida diferenciada, situándose en los accesos un punto informativo coordinado por voluntarios de la Agrupación de Protección Civil y miembros de la Policía Local.
Con las obras a concurso se llevará a cabo una exposición en La Casona del 18 al 30 de septiembre. El fallo del jurado se dará a conocer en la apertura de esta muestra.
Ante el peligro que suponían ambos ejemplares, el Consistorio decidió su sustitución por otros dos fresnos, los cuales se plantarán próximamente.
Efectuada al igual que sus predecesoras en los meses de primavera corregirá “aquellos inconvenientes que hayan podido dificultar, en algún momento, el tráfico rodado”.
Todas las imágenes formarán parte de una “exposición gigante” ya que el Ayuntamiento las plasmará en carteles que distribuirá entre todos los establecimientos comerciales y hosteleros y que se podrán contemplar a partir del 15 de junio.
El reparto, que se ha realizado en los accesos a empresas, el polígono industrial, estaciones de autobuses y de tren así como en la zona comercial de la capital campurriana ha sido una muestra más de la colaboración que están manteniendo durante la crisis del coronavirus.
José Miguel Barrio ha apuntado así mismo que el Ayuntamiento continuará con los trabajos diarios de desinfección que se están llevando a cabo, con la colaboración de la Consejería de Obras del Gobierno de Cantabria, en los viales y calles de Reinosa además de en el área del Hospital Tres Mares, centro de salud, residencias San Francisco, cementerio, farmacias gasolineras, supermercados, empresas o Polígono Industrial.
El Ayuntamiento de Reinosa rindió homenaje a mujeres del municipio que llevan a cabo labores de voluntariado. En total, subieron al escenario del Teatro Principal 25 reinosanas que en la actualidad colaboran en entidades como Cáritas, Protección Civil, Obra Social la Caixa, Ascasam, la Residencia de Ancianos San Francisco y la Asociación Desaparecidos Cantabria.
Se entregará la Estela de Oro a María Ealo de Sá y premios a las Justas Literarias y a las Marzas.
La proyección del documental “Volar” inicia el próximo martes, 3 de marzo, a las 20.30 horas y en el Teatro Principal, los actos programados por el Ayuntamiento de Reinosa para conmemorar el Dia Internacional de la Mujer y que este año incluyen un homenaje a las reinosanas que realizan voluntariado social en diferentes entidades del municipio. De cara al domingo, 8 de marzo, la Concejalía de Igualdad del Consistorio ha organizado una marcha que concluirá con la lectura de un manifiesto.
Antonio Tocornal gana el primer premio del Concurso de Nacional de Cuentos José Calderón Escalada.
Tratará, según se ha señalado desde la Concejalía de Festejos y Turismo, de “difundir la esencia de esta fiesta protagonizada por el folclore y la cultura popular del valle a través de un planteamiento muy visual en el que las imágenes dan una clara idea de su profundo acervo popular y su carácter multitudinario”.
Desde el Ayuntamiento de Reinosa lamentan no poder ofrecer este servicio y aseguran que la situación no hacen viable “que estas instalaciones puedan funcionar con una cierta normalidad”.
La Federación de Comercio de Cantabria Coercan entregó a la plantilla del hospital reinosano, además, 50 pantallas protectoras. Una donación que, en palabras del secretario general de la entidad Gonzalo Cayón, tiene como fin el que “los sanitarios puedan desarrollar su trabajo con mayor seguridad”.
Desde el Equipo de Gobierno, y según ha señalado el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, se cree que “esta obra viene a aportar un avance significativo no solo en la necesaria separación de aguas pluviales y fecales, si no que va a suponer una mejora sustancial en el rendimiento de la red municipal de saneamiento y la depuradora de aguas residuales”.
La renovación de la red y la construcción del nuevo colector de aguas pluviales es una actuación sufragada por el Consistorio reinosano y el Gobierno de Cantabria en la que se contempla, además, la reforma del suministro eléctrico y una nueva canalización de telecomunicaciones. Desde el Ayuntamiento se pide “comprensión” a los habitantes de esta área de la ciudad “por las posibles molestias".
Desde el Ayuntamiento agradecen a todas las instituciones, entidades y organizaciones que han venido colaborando en los últimos meses con la Concejalía de Deportes, su apoyo en las labores organizativas y les emplazan para próximas ediciones.
Lapsus Teatro, Teatro Contraste, Taller de Teatro de Pinto, La Garnacha y Las Bernardas se darán cita en el municipio los sábados de este mes y el primero de abril.
Como novedad este año se instauró un premio adicional para los mejores disfraces inspirados en la nieve y sus ganadoras “Campanillas de la nieve” recibieron un galardón en metálico de 100 euros y una estancia de una noche en una casa rural con spa.
Como en ediciones precedentes, habrá dos categorías, Infantil y Adultos, debiendo contar las rondas inscritas en este último apartado con un mínimo de 8 integrantes y un máximo de 18.
Los disfraces inspirados en la nieve tendrán este año un premio adicional en el Concurso organizado por el Ayuntamiento de Reinosa con motivo de la celebración del Carnaval 2020 el próximo sábado, 22 de febrero.
De esta forma, el Carnaval reinosano homenajeará este año al elemento climático que más define a la ciudad. Los actos comenzarán el 16 de febrero con un Taller de Disfraces.
La proyección se enmarca dentro del ciclo diseñado desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa para conmemorar el 125 aniversario del cinematógrafo y que abrió la célebre “Salida de los obreros de la fábrica”.
La escasez de nieve que presenta en sus cotas más bajas no facilita el diseño de un circuito de esquí de fondo compatible con la prueba.
La fecha límite de entrega de las obras es el 30 de abril y los ganadores recibirán sendos premios en metálico de 3.000 euros.