Es un Proyecto creado por la Marca Maricarmen Figueras Bienestar y Deporte en Femenino y nace a partir de la idea de ayudar a mujeres de más de 40 a descubrir la oportunidad de crecimiento en esta nueva etapa de su vida.
Este hecho fue anunciado por el director general de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica de la Junta, José Ramón Garmendia, acompañado por el gerente del Hospital Clínico Universitario, José Manuel Vicente, y por el jefe del Servicio de Cardiología del citado centro, Alberto San Román. Garmendia señaló que la consejería de Sanidad “apuesta decididamente por impulsar y apoyar la línea de innovación en el sector salud, siendo consciente de que la labor investigadora de nuestros profesionales redunda al final en mejoras tangibles para nuestros pacientes”.
No escatimar en hierbas y especias en la cocina es una forma sencilla de reforzar nuestro sistema inmunitario. El ajo es valorado en la mayoría de las civilizaciones por sus propiedades curativas, sobre todo contra las enfermedades infecciosas como el resfriado y la gripe. Esto se debe posiblemente a sus efectos estimulantes del sistema inmunitario. El ajo fresco es un poderoso agente antibacteriano, antivírico y antifúngico.
La consejera de Sanidad ha asegurado que cada vez se registran con mayor frecuencia coacciones, amenazas y agresiones contra el personal sanitario, actos violentos que afectan a la prestación del servicio y distorsionan la relación con los pacientes, por lo que ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para combatir este fenómeno desde el respeto a la labor realizada por los profesionales. Los tribunales ya han dictado 224 sentencias penales condenatorias contra agresores a personal de Sacyl, 92 de ellas por delito, cifra a la que hay que sumar otras 59 resoluciones de la Junta que sancionan al agresor a multas económicas entre 300 y 600 euros.
A aquellas personas que, dadas sus circunstancias personales, no pueden desarrollar ejercicio para favorecer un estado saludable, les viene bien recibir periódicamente sesiones de presoterapia con infrarrojo lejano. Mejoran su sueño, músculos, órganos, piel, estrés y articulaciones.
En concreto, se trata de 23 fármacos distintos cuyos principios activos están dirigidos al tratamiento de diferentes tipos de cánceres, enfermedades de la sangre y metabólicas, VIH/sida, fibrosis quística, hipertensión pulmonar, párkinson, y trastornos vasculares oculares.
Actualmente, la asociación guardense cuenta con 199 socios, 5 trabajadores y 24 voluntarios. “Para nosotros es muy importante la gran labor que hacen tanto los voluntarios como los socios, ya que gracias a ellos nuestra asociación sigue adelante intentado dar servicio a todas las personas del municipio y comarca que padecen esta enfermedad”, subrayan desde AFA-Guardo.
Se regularán medidas en materia de productividad, incentivando a los profesionales de Sacyl, vinculando dicha productividad a los objetivos asistenciales de los centros incluidos en el Plan Anual de Gestión. Globalmente. Tales incentivos ascenderán a 36 millones de euros y se concretarán en los distintos centros de gestión mediante un “Pacto de objetivos” donde se determinarán los aspectos concretos que del Plan de Gestión afecten a cada servicio, unidad o equipo, definiendo las metas a alcanzar, los parámetros de evaluación y la verificación de su grado de cumplimiento
El número de pacientes que esperaba ser intervenido a fecha de 31 de diciembre de 2018 en el Complejo Asistencial de Palencia —según datos facilitados por la consejería de Sanidad de la Junta— ascendió a 816 y la demora media para ser operado el año pasado ha sido de 37 días, al igual que en Ávila, lo que sitúa a estas dos provincias en el primer puesto del ranking regional con menos tiempo de espera a la hora de entrar en quirófano.
Durante las celebraciones navideñas ingerimos una mayor cantidad de calorías debido a la elevada proporción de grasas, hidratos de carbono, ácido úrico y alcohol. Además del incremento del peso corporal, la ingesta de los alimentos típicos de la Navidad puede aumentar el nivel de azúcar en sangre y los valores de tensión arterial y, por tanto, provocar diabetes, hipertensión y otras patologías hepáticas, cardíacas o pulmonares. Muchos expertos en nutrición coinciden en llevar a rajatabla una serie de hábitos saludables para amortiguar los excesos cometidos en esta época.
La Junta de Castilla y León y la Fundación Amancio Ortega han renovado el convenio para la sustitución de equipamiento diagnóstico y terapéutico para la atención a pacientes con cáncer en distintos hospitales y centros asistenciales de la región, algunos de los cuales ya están operativos y otros en fase de instalación y puesta en marcha. Los seis equipos, ya en marcha desde principios de 2018, prestan servicio en los hospitales de Ávila, El Bierzo, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria.
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más frecuentes, afectando a una proporción importante de la población. En concreto, esta patología fue diagnosticada a 15.430 personas en la Comunidad el año pasado y de ellas, 1.089 fueron niños en edad de atención pediátrica. Esta elevada prevalencia hace que la epilepsia infantil sea un problema de salud al que hay que prestar atención y que requiere de formación específica para los profesionales sanitarios. Por eso, Castilla y León va a celebrar la primera jornada monográfica de la Comunidad sobre este tema, con la participación de ponentes y asistentes procedentes de toda España.
La situación del consultorio de Barruelo se revertirá una vez que se resuelva el problema de déficit de médicos de familia, según ha asegurado el consejero de Sanidad. Tras un verano en el que se han llevado a cabo diversas actuaciones y se ha tenido que hacer frente a un problema de índole nacional como es la falta de médicos, desde la consejería de Sanidad se han realizado distintas propuestas para tratar de mejorar los servicios sanitarios en el ámbito rural.
Partiendo de que es cada vez mayor y más frecuente la movilidad ciudadana por distintos motivos, el avance continuo de la tecnología digital permite abordar políticas y sistemas informáticos que posibilitan compartir datos sanitarios con fines asistenciales, tanto en el conjunto de las administraciones autonómicas como a nivel internacional. La sanidad pública de Castilla y León (Sacyl) está inmersa en el desarrollo y en el uso de ambas potencialidades, en estrecha colaboración con otros sistemas asistenciales españoles y con el Ministerio de Sanidad.
Es una dolencia que se puede dar en uno de cada mil nacidos y puede ser una malformación aislada o formar parte de diferentes síndromes. Alcanza distintos niveles de gravedad y afectación en toda la zona de la boca, paladar, oído, e incluso puede generar problemas cardiacos. En la región hay alrededor 200 afectados.
El Área de Salud de Palencia registró el año pasado 31 incidentes y 36 empleados afectados por dichos ataques. Según la Organización Médica Colegial de España, en el caso de agresiones a los médicos, la incidencia acumulada en 2017 es de 1,77 por cada 1.000, un dato que sitúa a Castilla y León en una posición mejor que la media nacional, con una incidencia de 2,05.
La probabilidad de heredar una alergia es del 40% si uno de los padres es alérgico y del 70% si lo son los dos. Sin embargo, también hay muchos factores externos que pueden acelerar e incrementar la aparición de alergias, por lo que es conveniente tenerlo en cuenta, más que nunca en primavera. Pasear por espacios verdes como jardines, plazas o parques se convierte en todo un reto para los alérgicos debido al polen de las plantas que florecen en esta época del año.
Esta nueva infraestructura ofrece servicios de logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia y psicología general sanitaria, asistencia personal y rehabilitación.
En los tiempos que corren, muchas parejas acuden a la consulta de un profesional para recibir terapia de pareja. Con frecuencia alegan discusiones continuas, incomprensión por parte del otro e imposibilidad para resolver sus conflictos. Pero lo primero que se debe considerar es que los problemas entre personas no son exclusivos de las relaciones de pareja, puesto que toda relación personal tiene sus altibajos, ya sea ésta de pareja, de amistad o profesional.
Todos hemos oído hablar alguna vez de depresión, lo cual no es de extrañar si consideramos que más de dos millones de personas en España sufren este trastorno mental a día de hoy.
“Nos duele la sanidad” fue el lema principal de esta manifestación “histórica”, según los representantes de las organizaciones que convocaron esta marcha, ya que por primera vez se consiguió converger demandas y fuerzas de toda la comunidad autónoma, generando una dinámica que obligará a la Junta a atender las reclamaciones ciudadanas en materia sanitaria.
“INTecum” pretende centrar sus actuaciones en un momento de gran vulnerabilidad tanto para las personas enfermas, a la que le quedan unos meses de vida, como para su familia, ofreciendo a los afectados la posibilidad de pasar ese tiempo en su entorno habitual, si así lo desean, y prestándoles los apoyos tanto sociales como sanitarios que precisen y con la intensidad que lo requieran en todo momento. Es, sin duda, un proyecto piloto novedoso de innovación social que supone un complejo reto, especialmente en una comunidad con las características demográficas y poblacionales de Castilla y León, en la que el 57% de la población vive en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Los 115 donantes registrados en los tres primeros trimestres de 2018 se reparten del siguiente modo entre las nueve provincias castellanoleonesas: 2 en Ávila; 22 en Burgos; 22 en León; 4 en Palencia; 24 en Salamanca; 5 en Segovia; 5 en Soria; 28 en Valladolid; y 3 en Zamora. Y su solidaridad ha hecho posible la obtención de un total de 345 órganos —cifra también superior a los 316 de 2017—. Los órganos donados son 191 riñones, 94 hígados, 15 corazones, 37 pulmones y 8 páncreas.
La Residencia Amón de Palencia -situada en la calle Santiago Amón de la capital- celebró la Fiesta fin de curso del Taller de Memoria con la intervención del cantante palentino Iñaki Cano que amenizó la velada. A la misma asistieron casi todos los residentes sin que fuera necesaria su asistencia al propio taller, y también los familiares que lo desearon, lo que hicieron un total de 60 personas
Static Estetik es un centro de belleza ubicado en la calle Mancornador de la capital palentina que cuenta con profesionales con una amplia experiencia en el mundo de la estética. Desde hace casi diez años ofrecen al cliente una atención personalizada estudiando sus necesidades de forma que sus tratamientos se adapten a cada persona para que obtenga los mejores resultados. No lo dudes, busques lo que busques en lo que a servicios de belleza se refiere, aquí tienes tu centro. Además cuentas con un fantástico spa a tu disposición.
Sus instalaciones son muy completas y están perfectamente adaptadas a las necesidades de la tercera edad. Servicios como limpieza, alimentación, seguridad y salud son básicos del centro, pero su trabajo diario está volcado en las relaciones personales, los afectos, la inclusión social y las expectativas y los deseos de las personas, el llamado proyecto de vida. El bienestar físico y emocional de nuestros mayores es la base de la Residencia.
Entre los múltiples síntomas que suele presentar está la fatiga, la falta de equilibrio, el dolor, las alteraciones visuales y cognitivas, las dificultades del habla, los temblores y la espasticidad. Las causas que originan la esclerosis múltiple se desconocen y, hasta la fecha no tiene cura, pero existen una serie de fármacos y recomendaciones que ayudan a que su avance sea más lento.
Desde que el Sacyl (Sanidad de Castilla y León) puso en marcha en julio de 2015 el sistema de receta electrónica hasta hoy —ya implantado en todas las farmacias y centros de salud de las nueve provincias de la comunidad—, un total de 827.720 pacientes se han sumado a este servicio, a través del cual se han dispensado 55.938.909 envases de medicamentos, el 62,44% del total de recetas extendidas.
Este curso formativo, organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Unidad Dermatológica del CAUPA, pretende actualizar y mejorar la capacitación de los especialistas para hacer frente a las necesidades que plantea su ejercicio profesional en el ámbito de las ITS. Además, tiene el objetivo de conocer el funcionamiento de una unidad ITS y actualizar conocimientos en cuanto a resistencia a los antibióticos.
La consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha implantado en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA) el sistema Idylla™, una nueva tecnología que acelera el proceso de determinación del biomarcador RAS, clave para la selección del tratamiento más adecuado en el cáncer colorrectal metastático. Hasta ahora, sólo los hospitales universitarios de Salamanca y Burgos disponían de dicho sistema
En Castilla y León a lo largo de 2017 un total de 101 personas —una menos que en 2016— decidieron donar órganos, situando a la región entre las mejores de España en ese sentido. La solidaridad de los castellanoleoneses generó 316 órganos sólidos: 159 riñones, 88 hígados, 15 corazones, 40 pulmones, 13 páncreas y un intestino.