Entrevista a Pablo Abad Santos, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión
El concejal de Turismo, Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Acción Territorial del Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión, Pablo Abad (1988), señala que el entorno de La Reana, con el Mercado Tamárico y la magia de la noche de San Juan, hacen que estas fiestas sean únicas, diferentes y singulares. Unos festejos a los que el consistorio dedica 77.000 euros.
Pregunta. ¿Qué proceso se sigue para confeccionar las fiestas de Velilla?
Respuesta. El equipo de gobierno consensúa estas fiestas en las que ponemos gran ilusión, ya que a pesar de no ser nuestras fiestas grandes, la magia y el entorno de La Reana hacen de San Juan unas fiestas singulares.
P. ¿Qué presupuesto se destina a su elaboración? ¿Es mayor o menor que el del año pasado?
R. Este año el presupuesto ha ascendido debido a que este año hemos trasladado el concurso de Entibadores que se celebraba en Santa Bárbara. Además, estará con nosotros una de las mejores orquestas de España, París de Noia. En total 77.000 euros, un 3% del presupuesto anual.
P. ¿Qué tienen de especial sus festejos?
R. El entorno de la Reana con el Mercado Tamárico y la magia de la noche de San Juan hacen que estas fiestas sean únicas y diferentes.
P. ¿A quienes recomendaría, y por qué, asistir a sus festejos?
R. Hay actividades para todos los públicos, desde los más pequeños, hasta los más mayores sin olvidar la diversión de los más jóvenes. Talleres infantiles, paellada, música, juegos de cartas, torreznada,…; dos días de actividad frenética.
P. ¿Cuál es el momento mágico de San Juan?
R. El encendido de la hoguera es sin duda un momento especial para todos los que lo viven en directo.
P. ¿Qué aporta un escenario como las Fuentes Tamáricas a los espectáculos que allí se celebran?
R. Las fuerzas telúricas que llenan de magia a estas fuentes de acuerdo con la tradición tamárica, contagian estos días a todos los que se acercan a celebrar el solsticio de verano.
P. De todos los actos programados, ¿cuáles atraen más?
R. La tradicional torreznada, con más de 100 kilos de panceta, y la chocolatada y las 1.500 raciones de paella son dos actos que atraen a mucha gente. Pero sin duda la orquesta París de Noia será el plato fuerte de estas fiestas.
P. ¿Qué eslogan elegiría para promocionar las fiestas?
R. ‘Contágiate de una noche mágica’.
SÁBADO, 17 DE JUNIO
17:00 h.- Regatas de Piragüismo. Cto. de Edad de Castilla y León Orillas del Río Carrión
VIERNES, 23 DE JUNIO
11:00 h.- Cierre del curso escolar. Espectáculo de Magia y Humor
Lugar: Colegio Ntra. Sra. de Areños
18:30 h.- Apertura del XI Mercado Tamárico con animación y actividades infantiles
20:00 h.- Exhibición de Baile de los más peques
23:00 h.- Tradicional Torreznada y Chocolatada
24:00 h.- Mágico encendido de la hoguera. Gran Orquesta espectáculo París de Noia. A continuación, Orquesta la Misión
SÁBADO, 24 DE JUNIO
12:00 h.- Apertura del Mercado Tamárico
12:30 h.- Misa en honor a San Juan acompañada por la Coral “La Reana”
13:30 h.- Vermut animado
15:00 h.- Gran paellada solidaria (precio 2€). Venta de tickets en el Ayuntamiento
16:00 h.- Concurso de Cartas y Parchís
17:00 h.- Actividades Tamáricas Infantiles
18:00 h.- IX Concurso de Entibadores Mineros
22:30 h.- Verbena con la Orquesta Danubios