Entrevista a Javier Calvo, Alcalde de Valoria La Buena
Un plan de urbanización y regeneración urbana se llevará 650.000 euros del presupuesto global de Valoria la Buena, que asciende a 1,2 millones. Y otro pellizco —54.000 euros— irá destinado a finalizar la urbanización de la avenida Santiago Hidalgo, según comenta en esta entrevista su alcalde, el popular Javier Calvo, quien subraya que su pueblo es uno de los municipios de la provincia de Valladolid con menor presión fiscal y mayor inversión.
Pregunta. 2017 asciende a 1,2 millones de euros. ¿Cuáles serán sus prioridades?
Respuesta. Vamos a acometer la segunda fase del plan de urbanización y regeneración urbana del municipio, por un importe de 650.000 euros y finalizar la urbanización de la avenida Santiago Hidalgo con una inversión de 54.000 euros.
P. Usted subraya que Valoria la Buena es uno de los pueblos de la provincia de Valladolid con menor presión fiscal y mayor inversión…
R. Así es. Los impuestos y las tasas son de las más bajas de la provincia de Valladolid, con el IBI en el tipo de gravamen más bajo posible, el 0,4%, al igual que el impuesto de vehículos, la tasa de basuras, etc., pero, sin embargo, realizamos un gran cantidad de inversiones, optimizando los recursos y controlando mucho el gasto corriente.
P. El programa dual de jardinería que la Junta de Castilla y León ha aprobado en su municipio está llevando a cabo una serie de acciones de cara a embellecerlo. ¿Aún queda mucho por hacer en este aspecto?
R. Finalizan el 31 de julio, y están acometiendo el diseño y realización de las nuevas zonas ajardinadas de El Hortal y El Vivero.
P. ¿A qué proyectos de interés general se dará luz verde este año?
R. Estamos diseñando nuevas inversiones, como son las nuevas instalaciones del bar de las piscinas, una nave almacén para uso municipal y un velatorio, aunque la obra más importante que se va a acometer es la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales que ya está adjudicada.
P. ¿Qué representan las Fiestas de Verano para un valoriano?
R. Un paréntesis en la vida cotidiana, en la que olvidan los problemas y el día a día.
P. Si tuviera que elegir un acto concreto del programa, ¿cuál resaltaría?
R. Me encantan los pasacalles, tanto el de inicio de las fiestas como el del recorrido de pinchos.
P. ¿Las peñas son uno de los baluartes de estos festejos?
R. Sin duda, sin ellas no sería posible acometer gran parte de las actividades programadas, además de dar vida a cada actividad.
P. ¿Qué ambiente se respira en Valoria durante los días festivos?
R. Son unas fiestas tranquilas, amables y divertidas, sin grandes aglomeraciones, y en las que todo el mundo es bien recibido.
JUEVES, 6 DE JULIO
21:00 h.- Inicio de las fiestas: saludo del Alcalde y chupinazo. Pasacalles con la charanga Los Piraos visitando las peñas de la localidad
00:30 h.- Actuación: Orquesta Europea Big Bang
VIERNES, 7 DE JULIO
11:15 h.- Inauguración de la exposición de fotografía “Proyecto Dueñas” de Luis Ángel Bajón
11:30 h.- Inauguración de la XV Exposición “Tiempo para el Recuerdo” de José Antonio Fernández
Lugar: Sala de Exposiciones “Gabino Gaona”
11:45 h.- Inauguración de la exposición “Qué día tan feliz”
12:00 h.- VI Juegos para “Abuelos y Nietos”. Organiza: Asociación San Simón
Lugar: La pista
13:00 h.- Recorrido de peñas degustando sus canapés, acompañados por la Electrocharanga Lokomotores. Salida: La pista
15:00 h.- Comida popular. Retira tu ticket hasta el miércoles 5 de julio en los bares de la localidad
Lugar: Plaza del Hortal
19:00 h.- Final del campeonato de peñas de fútbol sala. Organiza: Peña La Lokura
Lugar: Pabellón cubierto
21:00 h.- Actuación de humor con la obra “La Familia Querubini” a cargo de Garrapete
Lugar: Plaza de la Ermita
00:30 h.- Actuación de la orquesta Kosmos
01:00 h.- Pasacalles con los disfraces, acompañados por Los Fogatos. Salida: Plaza de la iglesia
01:30 h.- XII Concurso de disfraces
05:00 h.- Discomóvil Pety
SÁBADO, 8 DE JULIO
11:00 h.- Gran parque infantil. Lugar: La pista
11:30 h.- Juegos autóctonos. Organiza: Peña El Porroncillo. Lugar: La pista y patio del colegio
11:30 h.- XI Concurso de Dardos. Organiza: Peña Los Indecisos. Lugar: Patio del colegio
12:30 h.- Pancetada. Organiza: Peña Ceda el Vaso
Lugar: La pista
13:30 h.- X Concurso de Tortillas. Lugar: La pista
20:00 h.- VI Encierro Ecológico Infantil. Organizan: Peñas Oasis, Ambolias y Progreso. Vestimenta blanca con pañuelo rojo
Recorrido: Calles Iglesia y San Pedro
21:00 h.- Actuación musical de la Tuna de Derecho de Valladolid. Lugar: Plaza de la Ermita
00:30 h.- Actuación de Macrodiscoteca Mandala
05:30 h.- Discomóvil Pety
DOMINGO, 9 DE JULIO
11:30 h.- XIII Campeonato de Chiriumba. Organiza: Peña El Tararí. Lugar: Calle Palomares
13:00 h.- Santa Misa, con la presencia de las autoridades municipales y las Reinas y Reyes 2017
18:00 h.- Superfiesta Río Salvaje – Tobogán acuático. Trae tu flotador o colchoneta
Lugar: Calle Cerrato
21:00 h.- Actuación de copla y flamenco a cargo de Nayara Madera. Lugar: Plaza de la Ermita
22:00 h.- Entrega de premios y fin de fiesta
Lugar: Centro Cultural Josefa Gaona
VIERNES, 14 DE JULIO
22:00 h.- Cine de verano
Lugar: Plaza de la Ermita