José Miguel Barrio encara una nueva etapa como regidor de Reinosa con varios proyectos en cartera. Afronta con esta su quinta legislatura y estrena pacto con el Partido Popular.
Señala que se trata de un pacto con visos de futuro y que abarque la totalidad de la legislatura. Asimismo, insiste en que los nueve concejales regionalistas y populares quieren “funcionar como un grupo de gobierno” que permita a Reinosa avanzar y ofrezca alternativas de futuro a sus habitantes.
Pregunta. El PRC y el PP han alcanzado un acuerdo para gobernar el Ayuntamiento de Reinosa durante los próximos cuatro años ¿Qué espera de este pacto?
Respuesta. Estabilidad. La estabilidad política es imprescindible para gobernar y para optimizar los esfuerzos y, en definitiva, para agilizar la vida municipal en beneficio de nuestros vecinos. Estoy seguro que populares y regionalistas nos sentimos ilusionados con este pacto que nos facilitará la consecución de nuestro objetivo: el bienestar de los reinosanos.
P. ¿Cómo valora la situación industrial de la comarca?
R. Preocupante. Hay que tener en cuenta que la industria es el motor fundamental de la economía social. Pero, sin embargo, soy optimista porque tenemos mimbres para tejer un buen cesto. Reinosa y Campoo siempre se han distinguido por tener excelentes profesionales. Y, por otra parte, tenemos un infrautilizado Polígono de La Vega propiedad de SEPES (Ministerio de Fomento) que hay que poner en valor. El Polígono tiene que ser propiedad del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Reinosa deberá tener un protagonismo especial en la toma de decisiones que lo dinamice. Es imprescindible. Por otra parte, seguiremos apoyando el futuro y las demandas de las empresas ya consolidadas y de los nuevos emprendedores para consolidar nuestro tejido industrial
P. Otro de los grandes problemas locales es el descenso de población ¿Hay medidas para intentar paliar la caída de habitantes en la capital campurriana?
R. Es una cuestión complicada si los vecinos que residiendo habitualmente en Reinosa no se empadronan y no se conciencian de lo insolidario de su postura y de los perjuicios que ella acarrea para la economía municipal de cara a ofrecer más servicios públicos por la disminución de ingresos que el Ayuntamiento recibe del Gobierno central y que dependen del número de empadronados. No obstante, próximamente, pondremos en marcha la ordenanza de eficiencia hídrica. Pero, fundamentalmente, nuestra propuesta pasa por la generación de empleo de calidad que anime y posibilite a los jóvenes trabajar y empadronarse en Reinosa.
P. ¿Qué proyectos tiene el equipo de Gobierno para esta legislatura?
R. Todos los proyectos que llevaremos a cabo el Equipo de Gobierno girarán en torno a facilitar la creación de riqueza y empleo de calidad de forma estratégica que, insisto, es la única forma de normalización social. Finalizaremos igualmente la revisión del PGOU y seguiremos ejecutando obras que embellezcan la ciudad y generen empleo y formación a los trabajadores que las lleven a cabo.
P. Por último, ¿cómo se presentan este año las fiestas de Santiago?
R. Las fiestas de Santiago son la antesala de las fiestas mateas. Son las teloneras, pero no por ello menos importantes. Este año disfrutaremos de muchas actividades que nos llenarán la ciudad de colorido y sano divertimento. Queremos destacar la elección de Reina y Damas de San Mateo por parte de las peñas carroceras, el Dia del Rabel, las competiciones de bolos, el Encuentro Folclórico Internacional a la Orilluca del Ebro y el XVI Mercado Campurriano Agroalimentario como homenaje especial a los artesanos cántabros y de otras latitudes… Estoy seguro de que, un año más, reinosanos y visitantes serán testigos de unas jornadas festivas muy agradables.
Programa de fiestas
Hoy jueves, 25 de julio
Actividades, Juegos y Talleres Infantiles para todas las edades
Hora: 11 a 13.30 horas
Plaza de España
XII Torneo de Petanca Santiago 2019
A partir de las 12.00 horas
Pista de Petanca del Campo Colorado
Concurso Comarcal de Bolos de Santiago 2019
Hora: 16.00 horas
Bolera de las Fuentes
Mañana viernes, 26 de julio
Bolos Concurso Individual Regional Femenino Santiago 2019
Hora: 16.00 horas
Bolera del Campo Colorado
27 de julio
XV Mercado Campurriano
27 y 28 de julio
Plaza de España
Concurso de Rana
Hora: 10.30 horas
Plaza de España
Inscripciones: Plaza de España
Feria del Traje Campurriano
Hora: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas
Edificio La Casona
Hinchables, Talleres y Juegos para todas las edades.
Horas: de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Plaza de la Constitución
Encuentro “A la Orilluca del Ebro”
Hora: 13.00 horas
Puente del Ebro
Encuentro Folklórico Internacional
Grupo Folclórico “El Pilar” (Zaragoza)
Grupo Folclórico “Voces del Ebro” (Navarra)
Conjunto Folclórico “Camagüa”
Horas: 17.30
Plaza de España
Presentación Reina y Damas
Hora 20.30
Plaza España
Las Noches del Impluvium: The Blues Twins
Una noche de covers de blues y soul…
Sábado, 27 de julio
Hora: 20.30 horas
Entrada gratuita
Verbena: Macro – Km 69
Hora: 23.30 horas
Plaza Diez Vicario
Domingo, 28 de julio
Feria del Traje Campurriano
Hora: de 10.30 a 14.00 horas
Edificio La Casona
Hinchables, Talleres y Juegos para todas las edades.
Hora: de 11.00 a 14.00 horas
Plaza de la Constitución
Actuación del Grupo de Danzas San Sebastián
Hora: 13.00 horas
Plaza de España
Clausura del Mercado Campurriano
A cargo de los Rabelistas Campurrianos
Hora: 14.00 horas
Plaza de España
Fiesta de la hostelería
(Del 25 al 28 de julio)