El objetivo de esta comisión, integrada por la Diputación, la Subdelegación del Gobierno, Adif, la CHD, la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento, y los jefes de los servicios territoriales de Medio Ambiente, Agricultura, Fomento y Sanidad, es poner en común aquellas medidas que las administraciones se han comprometido a ejecutar, en qué grado de ejecución están, problemáticas y cuestiones que haya que mejorar.
El grupo de trabajo de esta comisión está integrado por la Diputación, la Subdelegación del Gobierno, Adif, la Confederación Hidrográfica del Duero, la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento, y los jefes de los servicios territoriales, de Medio Ambiente, Agricultura, Fomento y Sanidad.
El orden día tiene como principal misión la constitución del grupo de trabajo interadministrativo de colaboración en la lucha integral del topillo campesino, por lo que en su desarrollo se ha nombrado al jefe del Servicio Territorial de Agricultura, José Felix de la Cruz, secretario del grupo de trabajo de coordinación provincial, habilitación el correo electrónico oficial, dación de cuentas de actuaciones acordadas con las diferentes Administraciones Públicas, y definición de la forma de actuación y trabajo del grupo.
El objetivo de esta comisión es poner en común aquellas medidas que las administraciones se han comprometido a ejecutar, en qué grado de ejecución están, problemáticas y cuestiones que haya que mejorar. Los dos aspectos en los que se trabaja, por ahora los más eficaces en la lucha contra ese pico poblacional son, por una parte, el tratamiento con medios mecánicos en los reservorios, actuando en más de 500 kilómetros de carreteras autonómicas, nacionales, provinciales y caminos para la eliminación de la capa vegetal y de las huras. Se ha efectuado ya una primera destrucción en la totalidad de dicha extensión y se han perfilado de nuevo unos 80 kilómetros.
Por otra parte, se trabaja en la recogida de los topillos muertos por parte de cada uno de los responsables de las infraestructuras hidráulicas. En este sentido, Sanidad informa de que no existe riesgo de contaminación en la red de abastecimiento de agua potable para el consumo humano.